
Bueno, he conseguido colgar el suplemento en un formato flash, muy cómodo. A ver qué tal les parece... Un abrazo.
http://www.pageturnpro.com/Generaci%C3%B3n-Zero/10302-Noviembre-de-Terror/index.html#1
Juego 2: Saliendo de la Crisálida
Este juego está dedicado a experimentar con géneros, ya sean narrativos o poéticos, con los que nunca nos hemos atrevido, ya sea por pereza o por miedo a lo desconocido. Pero a volar se aprender volando, así que con siempre daremos unas nociones básicas, ¡y a dejar volar a la imaginación!
Esta vez nos adentraremos en el mundo del haiku.
El haiku consiste en un poema breve de tres versos de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente. Es una de las formas de poesía tradicional japonesa más extendidas. Tradicionalmente el haiku buscaba describir los fenómenos naturales, el cambio de las estaciones, o la vida cotidiana de la gente. Su estilo se caracteriza por la naturalidad, la sencillez, la sutileza, la austeridad, la aparente asimetría que sugiere la libertad y con ésta la eternidad.
Aquí tenéis algún ejemplo de haiku famoso de Masaoka Shiki:
Qué distinto el otoño
Para mí que voy
Para ti que quedas.
***
PARA PARTICIPAR ENVIAD VUESTRAS APORTACIONES (tantas como de vuestra imaginación)
A: eljuegodelamariposa@hotmail.com, EDITANDO EN EL ASUNTO "JUEGO 2: HAIKU"
Apartado 3: Alas de colores
En este ejercicio nos centraremos en una época histórica o en un hecho concreto que cambiará con cada número de Generación Zero. La extensión del relato no debe exceder de 2 páginas de Word, y deberá contener los siguientes datos (por ser el primer número pondremos algo que nos suene a todos):
Época: El oeste americano.
Premisas: Debe contener al menos tres personajes característicos de la época y la descripción de un lugar.